Plataformas para reuniones virtuales y videoconferencia online gratis

Ahora te traemos las mejores plataformas para hacer reuniones virtuales o también para realizar videoconferencias online totalmente gratis. Las reuniones virtuales se han puesto de moda y en un mundo cada vez más conectado parece que este tipo de eventos irán atrayendo cada vez más usuarios en internet; por ello y muchas otras razones, hemos pensado que sería una estupenda idea traerte las mejores alternativas que dispones para dicho fin, así que, ponte cómodo que empezamos.

Plataformas

Google Meet

Es una plataforma de videollamadas muy fácil de usar, en simples pasos y pocos clics ya puedes organizar una reunión virtual con tus amigos, compañeros o con quien tú quieras, para ello simplemente debes iniciar sesión con tu cuenta de Google, es decir con tu correo de Gmail. Una vez iniciada debes dirigirte a Google Meet, ahora visualizarás una ventana muy simple e intuitiva, con un botón para empezar una reunión…

Zoom

Esta aplicación se ha vuelto en un fenómeno en los últimos meses, a pesar de sus cuestionados problemas de seguridad presentados en su momento, se ha convertido en un referente y quizá en una de las plataformas más usadas para realizar reuniones y conferencias en línea. Zoom es fácil de usar, lo más práctico es descargar la aplicación y ejecutarla en tu ordenador, este proceso se realiza casi en forma…

Webex.Com

Esta es otra plataforma que ofrece un entorno virtual para realizar conferencias y reuniones virtuales, es similar a Zoom; Webex tiene un gran recorrido con muchos años de desarrollo, se trata de una aplicación con versión gratuita y de pago. A la fecha, en el modo gratuito permite realizar reuniones hasta de 100 participantes, con una duración máxima de 50 minutos, no está nada mal, suficiente para empezar a realizar…

Discord.Com

Esta es otra plataforma robusta, que permite conectar personas y comunidades de todo tipo,  puedes descargar tanto en tu computadora como en tu teléfono o tableta. Discord es gratuito y te permite mantenerte conectado y comunicado todos los días ya sea a tu grupo de amigos, escuela, trabajo, empresa, etc. claro está que permite crear salas de reuniones grupales con varios miembros, además posee herramientas y opciones para ofrecer una…

Jitsi.Org

Organizar una reunión virtual con Jitsi es lo más fácil que puedes imaginar, en un par de clics ya tienes organizada una reunión virtual, solo debes crear el nombre de la reunión para compartirla con quien quieras, con tus amigos, compañeros, fans, etc. Jitsi te da la posibilidad de realizar una conferencia en línea o reunión totalmente gratis, no necesitas registrarte y el límite de duración y participantes solo depende…

Google Meet

Es una plataforma de videollamadas muy fácil de usar, en simples pasos y pocos clics ya puedes organizar una reunión virtual con tus amigos, compañeros o con quien tú quieras, para ello simplemente debes iniciar sesión con tu cuenta de Google, es decir con tu correo de Gmail. Una vez iniciada debes dirigirte a Google Meet, ahora visualizarás una ventana muy simple e intuitiva, con un botón para empezar una reunión virtual, dispones de dos opciones: iniciar una reunión o unirte a una reunión.

Te recomendamos leer:  Las Mejores Aplicaciones para Universitarios: Aumenta Tu Productividad y Éxito Académico

En la parte superior derecha puedes ajustar las opciones de audio y video, puedes activar o desactivar según tus preferencias, además puedes definir la calidad de las mismas, si tienes una conexión rápida entonces puedes elegir la más alta calidad, en caso contrario es recomendable elegir las que te permitan reunirte sin problemas.

Para unirle a una reunión organizada por otra persona, simplemente debes introducir el código de la reunión, si quieres organizar una nueva reunión puedes empezar escribiendo un nombre o apodo para la reunión si deseas dejar en blanco el campo y finalmente dar clic sobre el botón de continuar.

Listo, estarás dentro de la sala y podrás invitar para que las personas acceden a dicha reunión, es muy fácil e intuitivo.

Otra forma de crear una reunión en Google Meet es accediendo al correo electrónico es decir a tu cuenta de Gmail, dentro de ella, en la barra lateral izquierda tienes a disposición una opción para crear una nueva reunión, dando clic sobre ella ya puedes abrir una sala de reunión virtual.

Ahora disponemos de una URL que podemos compartir con las personas que queremos que se unan a la reunión, además tenemos el PIN, la opción de compartir por correo y finalmente podemos ingresar a la sala de reunión.

En definitiva, esta es una excelente plataforma de para hacer reuniones virtuales, además de los beneficios mencionados, dispones de muchas más que puedes explorarlas accediendo a https://meet.google.com/

Zoom

Esta aplicación se ha vuelto en un fenómeno en los últimos meses, a pesar de sus cuestionados problemas de seguridad presentados en su momento, se ha convertido en un referente y quizá en una de las plataformas más usadas para realizar reuniones y conferencias en línea. Zoom es fácil de usar, lo más práctico es descargar la aplicación y ejecutarla en tu ordenador, este proceso se realiza casi en forma automática cuando empiezas organizar una reunión.

Te recomendamos leer:  jitsi.org

Zoom te servirá para conectarte a una reunión o ingresar a tu cuenta para organizar uno, el plan gratuito tiene sus respectivos límites, mientras los planes Premium ofrecen más prestaciones, puedes revisarlas accediendo a su respectiva web.

Una vez instalada la aplicación de escritorio en tu ordenador, puedes realizar las siguientes acciones: entrar en una reunión o ingresar a tu cuenta, o en caso deseas crear una cuenta debes proceder a acceder a la opción de ingresar.

Si damos sobre la opción de entrar en una reunión, nos pedirán la ID de dicha reunión, el nombre que utilizaremos y además tenemos las opciones de conectar o no el micrófono y la cámara antes de ingresar.

Si accedemos a la opción ingresar, nos solicitara iniciar sesión en nuestra cuenta de Zoom, también es posible ingresar con tu cuenta de Facebook o con tu cuenta de Google. O en caso no tengas cuenta puedes crear una desde la opción regístrese gratuitamente, que se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.

Dentro de la sala de reunión, dispones de varias herramientas para controlar los dispositivos de audio y video, puedes compartir pantalla, grabar pantalla, etc.

Webex.com

Esta es otra plataforma que ofrece un entorno virtual para realizar conferencias y reuniones virtuales, es similar a Zoom; Webex tiene un gran recorrido con muchos años de desarrollo, se trata de una aplicación con versión gratuita y de pago.

A la fecha, en el modo gratuito permite realizar reuniones hasta de 100 participantes, con una duración máxima de 50 minutos, no está nada mal, suficiente para empezar a realizar conferencias rápidas.

Webex al igual que otras plataformas, permite crear reuniones o asistir a una ya organizada; para organizar una reunión debes crear una cuenta con tu correo electrónico y estarás listo. Webex es una plataforma robusta en el que confían muchas instituciones, organizaciones, empresas, etc. alrededor del mundo.

Discord.com

Esta es otra plataforma robusta, que permite conectar personas y comunidades de todo tipo,  puedes descargar tanto en tu computadora como en tu teléfono o tableta. Discord es gratuito y te permite mantenerte conectado y comunicado todos los días ya sea a tu grupo de amigos, escuela, trabajo, empresa, etc. claro está que permite crear salas de reuniones grupales con varios miembros, además posee herramientas y opciones para ofrecer una experiencia completa.  

Te recomendamos leer:  Google Meet

Para hacer uso de esta plataforma primero debes descargar la aplicación, en cualquier dispositivo que quieras, para hacerlo desde el escritorio puedes acceder a su sitio web y descargar  y ejecutar la aplicación. Para utilizarla en el teléfono puedes dirigirte a tu respectiva tienda de aplicaciones e instalarla totalmente gratis.

Para utilizar esta plataforma necesitas crear una cuenta, solo necesitas un correo electrónico y un nombre. Te permite crear tu servidor de Discord, un lugar al que invitas a tus amigos o grupo para lo que quieras, cuenta con múltiples opciones para personalizar tu servidor, ahora puedes empezar a comunicarte mediante audio o video en cualquier momento del día. Para terminar, podemos destacar la API que ofrece, para que puedas crear tus propias características requeridas, en caso lo necesites.  

jitsi.org

Organizar una reunión virtual con Jitsi es lo más fácil que puedes imaginar, en un par de clics ya tienes organizada una reunión virtual, solo debes crear el nombre de la reunión para compartirla con quien quieras, con tus amigos, compañeros, fans, etc. Jitsi te da la posibilidad de realizar una conferencia en línea o reunión totalmente gratis, no necesitas registrarte y el límite de duración y participantes solo depende de la capacidad del servidor.

Cuenta con las opciones necesarias para controlar la videoconferencia, control de dispositivos de audio y video, es decir micrófonos y cámara. Además de opciones de seguridad, compartir pantalla, grabar, etc.  

Otra de las características que podemos destacar de esta plataforma es que te facilita compartir la reunión a través de una URL, correos populares, etc. además podemos insertar la conferencia a través de un código de inserción en tu sitio web, este último puede resultar interesante para los webmasters.

Otras plataformas para hacer reuniones y conferencias en línea

Además de las que hemos desarrollado en esta entrada, existen más plataformas que te pueden interesar, así que las mencionamos a continuación.

  • Facebook Rooms
  • Skype
  • FaceTime
  • Hangouts
  • WhatsApp
  • Google Duo
  • Instagram
  • Snapchat

En fin, disponemos de gran variedad de opciones para realizar reuniones y conferencias virtuales, muchas de ellas similares y algunas ligeramente diferentes, podemos elegir cualquiera según nuestras necesidades, realmente disponemos de una amplia oferta para grandes y pequeños eventos.

Rate this post

Cómo citar


Ulexión (septiembre 21, 2023) Plataformas para reuniones virtuales y videoconferencia online gratis. Retrieved from https://ulexion.com/aplicaciones/plataformas-para-reuniones-virtuales-y-videoconferencia-online-gratis/.
"Plataformas para reuniones virtuales y videoconferencia online gratis." Ulexión - septiembre 21, 2023, https://ulexion.com/aplicaciones/plataformas-para-reuniones-virtuales-y-videoconferencia-online-gratis/
Ulexión septiembre 9, 2020 Plataformas para reuniones virtuales y videoconferencia online gratis., viewed septiembre 21, 2023,<https://ulexion.com/aplicaciones/plataformas-para-reuniones-virtuales-y-videoconferencia-online-gratis/>
Ulexión - Plataformas para reuniones virtuales y videoconferencia online gratis. [Internet]. [Accessed septiembre 21, 2023]. Available from: https://ulexion.com/aplicaciones/plataformas-para-reuniones-virtuales-y-videoconferencia-online-gratis/
"Plataformas para reuniones virtuales y videoconferencia online gratis." Ulexión - Accessed septiembre 21, 2023. https://ulexion.com/aplicaciones/plataformas-para-reuniones-virtuales-y-videoconferencia-online-gratis/
"Plataformas para reuniones virtuales y videoconferencia online gratis." Ulexión [Online]. Available: https://ulexion.com/aplicaciones/plataformas-para-reuniones-virtuales-y-videoconferencia-online-gratis/. [Accessed: septiembre 21, 2023]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *