Ahora conoceremos los diferentes tipos de diccionario que existen, pues hay varios tipos, desde un diccionario de términos y palabras, que son muy conocidas por todos; hasta otras muy poco conocidas que estoy seguro te van a interesar si estas buscando los tipos o clases de diccionarios que existen. Empecemos.

1. Diccionario terminológico
Este tipo de diccionario es el más extendido, por lo tanto conocido, es bastante común y tradicional; básicamente son los diccionarios que registran el significado de las palabras de un idioma organizados en orden alfabético. Los términos o palabras a definir son también conocidos como entradas, los diccionarios pueden contener sus etimologías, abreviaturas si las tuvieran, acepciones, locuciones y ejemplos en casos necesarios.
Entre otros nombres estos diccionarios también suelen ser conocidos como: diccionarios de uso, de aprendizaje, generales, etc.
2. Diccionario enciclopédico
Es uno de los más completos de todos los tipos de diccionario, es que, además de solo dar a conocer los significados de las palabras, un diccionario enciclopédico va mas allá, desarrollando una vasta variedad de información de todo tipo, desde cultura general, historia, geografía, historia y mucho más. Evidentemente la información de ella también está organizada en orden alfabético.
Este diccionario se caracteriza también por ser muy visual, atractivo y ameno, pues contienen gráficos, ilustraciones y explicaciones interesantes, datos adicionales, etc. que en otros sería difícil de incluir.
Hace algunos años, el uso de los diccionarios enciclopédicos era bastante y era muy popular entre los estudiantes, profesionales, aficionados y público en general. Hoy en día con el desarrollo de internet y nuevas tecnologías, su uso ha ido disminuyendo relativamente, aunque sigue siendo uno de los materiales bibliográficos más interesantes por contener gran cantidad de información de interés y valor.
3. Diccionario técnico
Este tipo de diccionario es un material bibliográfico donde podemos buscar y encontrar el significado de palabras y términos propios o relacionados con las aplicaciones de una ciencia, un arte, una profesión, o una actividad determinada. Por ejemplo podemos encontrar diccionario técnico de mecánica, de matemática, de derecho, lingüística, electrónica, medicina, etc.
4. Diccionario de idiomas
Un diccionario de idiomas es aquel que nos permite encontrar el significado de una palabra en otro idioma, es decir su palabra equivalente. Los diccionarios de idiomas por lo general suelen ser Bilingües, por ello también conocidos como diccionarios bilingües.
Por ejemplo, un diccionario español inglés, contiene palabras de español con su significado en inglés. Es bastante utilizad por estudiantes de idiomas, ya que siempre cae bien tener a la mano un soporte para consultar términos cuando sea necesario.
5. Diccionario de la real academia española
En si no es un tipo de diccionario, sin embargo podemos mencionarla, ya que es el diccionario que rige la correcta gramática, el significado y el concepto de los términos o palabras de la lengua española.
6. Diccionario de sinónimos y antónimos
El objetivo de los diccionarios de sinónimos y antónimos es la de agrupar palabras que signifiquen igual o similar en caso de sinónimos y de significado opuesto en caso de antónimos. Estos diccionarios pueden ser muy útiles al momento de mejorar y ampliar la semántica de los textos que se escriben o ampliar el vocabulario que siempre va bien, para expresarnos mejor en diversos entornos, ya que tenemos diversas opciones al momento de usar las palabras.
7. Diccionario etimológico
Sirve para consultar el origen de una determinada palabra, su formación o de donde proviene. Las palabras de una lengua pueden tener origen en otros, pueden estar formado por dos o más y así ser palabras compuestas; esto y mucho más podemos saber consultando un diccionario etimológico.
8. Diccionario especializado
Se trata de diccionarios que definen palabras y frases de una disciplina en específico, por ejemplo, de ingenieria, medicina, derecho, etc.
Otros tipos de diccionario
Además de los que ya conocimos, también se suelen mencionar otros tipos de diccionarios menos conocidos, por ejemplo en la Wikipedia se mencionan otros como:
- Diccionario de rimas.- las palabras están ordenados de acuerdo a las rimas, es decir alfabéticamente de acuerdo a las últimas letras de las palabras, de tal manera que se agrupan las palabras por coincidir en sus terminaciones. Puede servir para buscar palabras que rimen y componer un poema, verso estrofa, canción, etc.
- Diccionario de gramática.- en ellas se ordenan estructuras gramaticales, muy útil para consultar estructuras gramaticales, encontrar su significado y correcto empleo.
- Diccionario de dudas.- para aclarar el significado de palabras y frases que se han desvirtuado, aquellas que en la sociedad puede tener un significado vulgar. Puede servir para evitar términos con significado vulgar, consideradas en la sociedad.
- Tesauro.- agrupan palabras que tienen relación directa de alguna manera entre ellas.
Además de estos se mencionan los diccionarios ideológicos, analógicos, de imágenes, etc. que de alguna manera suelen ser menos relevantes que los ya mencionados.