Se trata de un libro muy conocido, con muchas, ideas y conceptos, que despierta partidarios y críticos. Es la obra cumbre de Karl Mark; esta obra titulada como: el capital, es ampliamente leída por lectores de todo el mundo; su contenido abarca aspectos filosóficos, económicos y políticos, algunos propios de su época. El autor expone cómo funciona el capitalismo, expone sus elementos y analiza desde su punto de vista los problemas que presenta, las consecuencias que puede desencadenar y muchos aspectos relacionados; por otro lado también trata de plantear las soluciones que considera.
El primer tomo de esta obra se publicó en Hamburgo en 1867; el segundo y el tercero se publicaron después de la muerte de Karl Mark, en 1885 y en 1894, respectivamente, por Friedrich Engels.
Evidentemente, han pasado más de 150 años de su publicación, no se trata de una obra magistral de economía moderna, para nuestros tiempos, sin embargo su lectura es ideal para entender las problemáticas y realidades que se viven, se vivieron y como estas influyen o influyeron en el desarrollo político, económico, social, etc. de muchas naciones.
Volúmenes
- Tomo I. El proceso de producción del capital.
- Tomo II. El proceso de circulación del capital.
- Tomo III. El proceso global de la producción capitalista o el proceso de producción capitalista, en su conjunto.