Se trata de una obra escrita por el profesor Esiquio Manuel Sánchez Herrera, publicada con el título: Derecho penal constitucional. El principialismo penal. Contiene más de 380 páginas de contenido y está organizada en 18 capitulos. La obra comienza desarrollando las estrechas relaciones entre el derecho penal y la constitución política. Seguidamente, se exponen algunos aspectos generales de los principios constitucionales que irradian el derecho penal.
En las páginas de esta obra, el autor expone y explica los fundamentos constitucionales del derecho penal, tales como: dignidad humana, solidaridad, libertad, igualdad, pluralidad, orden social justo, razonabilidad, proporcionalidad, libre desarrollo de la personalidad.
Capítulos
- Derecho penal y constitución
- Derecho penal de la constitución
- El principio de la dignidad humana
- El principio de la solidaridad
- El principio de la libertad
- El principio de igualdad
- Dignidad, solidaridad, igualdad y libertad como fundamentos y límites de los derechos humanos
- Los derechos humanos en el código penal
- El principio de la pluralidad
- El principio del orden social justo
- El principio de razonabilidad
- El principio de proporcionalidad
- El libre desarrollo de la personalidad
- Derecho penal y autopoiesis. Reflexiones acerca de los sistemas penales sociológicos cerrados
- Modelos de imputación en la criminalidad organizada
- Imputación personal del injusto y error de prohibición en el código penal
- Delitos contra la administración pública: visión prospectiva desde la imputación objetiva
Prevaricación – “plus” de antijuridicidad